Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2022

3 Tipos de entrevistas laborales que desearía haber conocido cuando inicié.

Imagen
Existe una gran diversidad de tipos de entrevistas laborales, no obstante, las más conocidas son los tipos de entrevista por procedimiento que te presento en la siguiente tabla 1. Tabla 1. Tipos de entrevista por procedimiento. Este tipo de entrevistas se ven en su mayoría durante la escuela, ya que incluso sirven para cualquier área desde investigación, mercadotecnia, comunicación, hasta recursos humanos. Cuando vamos iniciando en el mundo del reclutamiento nos pueden ser de mucha utilidad, ya sea por la practicidad o por el estilo de cada reclutador. Ejemplos: o   En mi caso, mi favorita era la entrevista semiestructurada ya que me permitía tener un guión a seguir, pero con la flexibilidad de profundizar en lo que considerará importante. o   Tenía otra colega que prefería la entrevista estructurada porque decía que esto le permitía tener un mayor control y poder comparar rápidamente entre las respuestas de los distintos candidatos. o   Y por último otro colega que le gustaba imp

7 Formas en las que estás procrastinando y no lo sabías

Imagen
Procrastinar significa literalmente “posponer hasta mañana”, es muy interesante la confianza y convicción que tenemos de que el mañana estará a nuestra disposición, la rutina y la aparente repetición de los días nos ayudan a creer que tendremos otra oportunidad el día siguiente, hasta que no. La realidad es que nunca sabemos cuando es la última vez que haremos algo o que tendremos la oportunidad de hacerlo, hay un tiempo definido y a veces, simplemente no hay marcha atrás, ya no podemos hacer esa llamada, mandar esa solicitud, hablar con esa persona o comenzar ese proyecto, a veces, simplemente, no tenemos otra oportunidad. Es por esto que uno de los mejores hábitos que podemos desarrollar es el de vivir en el presente y hacer lo que nos corresponde, ahora. La procrastinación es la incapacidad de hacer lo que sabemos que tenemos que hacer, lo que es bueno para nosotros o para los demás. Aunque somos conscientes de que estamos evitando hacer algo importante y eso nos provoca ansiedad y