Cómo el estoicismo puede mejorar tu bienestar laboral

 




La filosofía estoica es una antigua escuela de pensamiento originaria de Grecia que se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años debido a su enfoque en la aceptación y la resiliencia. Aplicar esta filosofía en el trabajo puede ayudarte a enfrentar los desafíos y las incertidumbres del mundo laboral de hoy, e inclusive aplicarlo a la vida cotidiana.


La filosofía estoica se basa en la idea de que no podemos controlar muchas de las cosas que suceden en nuestras vidas, pero sí podemos controlar cómo reaccionamos ante ellas. En lugar de luchar contra lo que no podemos cambiar, los estoicos enfatizan la importancia de aceptarlo y de encontrar la paz interior.


En el trabajo, esto significa aceptar que no siempre podemos controlar el resultado de nuestras acciones, pero sí podemos controlar cómo nos esforzamos para alcanzar nuestras metas. Esto puede ayudarnos a enfrentar los fracasos con una perspectiva más positiva y a no desanimarnos cuando las cosas no salen como esperábamos.


Los principios estoicos son: justicia, templanza, sabiduría y son fundamentales para aplicar la filosofía estoica en nuestra rutina diaria en el trabajo. A continuación, me permito compartirte cómo utilizar estos principios para mejorar nuestra experiencia laboral:




Justicia: La justicia se refiere a actuar de acuerdo con las normas éticas y morales. En el trabajo, esto significa ser honesto y transparente, y tratar a los demás con respeto y dignidad. Esto puede manifestarse en no tomar ventaja de los demás, actuar con integridad y ser responsable de nuestras acciones.   


Templanza: La templanza se refiere a mantener el control de nuestras emociones y reacciones. En el trabajo, esto significa manejar el estrés y las dificultades de una manera calmada y equilibrada. Esto puede manifestarse en tomar decisiones racionales, ser asertivos, mantener la compostura en situaciones difíciles y no dejar que las emociones nos afecten negativamente.


Sabiduría: La sabiduría se refiere a tener una comprensión profunda de la vida y de uno mismo. En el trabajo, esto significa tener una perspectiva amplia y tener la capacidad de ver las cosas desde diferentes puntos de vista. Esto puede manifestarse en tener una mente abierta, ser receptivo a las ideas de los demás y buscar aprender de las experiencias.


Además de los anteriores, también en la actualidad otro concepto clave de la filosofía estoica moderna, se aplica: la resiliencia. 


La resiliencia se refiere a la capacidad de recuperarse de un desafío o una adversidad. Los estoicos creen que la resiliencia se puede desarrollar mediante la práctica de la aceptación y la meditación. En el trabajo, esto significa aprender a enfrentar y superar los obstáculos y los desafíos con calma y determinación.


Otro  aspecto importante de la filosofía estoica moderna es la importancia de la ética. Los estoicos creen que es importante actuar de acuerdo con los principios éticos y morales, incluso cuando las cosas se ponen difíciles. En el trabajo, esto significa ser honesto y transparente, y tratar a los demás con respeto y dignidad, incluso en situaciones de estrés.




En resumen, aquí hay algunas formas en las que puedes tratar de ser estoico en tu desempeño laboral:


Acepta lo que no puedes controlar: Recuerda que hay muchas cosas en el mundo que no están bajo tu control. En lugar de luchar contra ellas, trata de aceptarlas y enfocarte en lo que sí puedes controlar, como tu actitud y tu esfuerzo.


Cultiva la virtud: La filosofía estoica se centra en la virtud como el mayor bien. Trata de ser una persona virtuosa en tu vida laboral, lo que significa ser honesto, justo y compasivo con los demás.


Sé agradecido: Trata de ver el lado positivo de las cosas y encuentra cosas por las que estar agradecido, incluso en situaciones difíciles. Esto te ayudará a mantener una actitud positiva.


Practica la resiliencia: Aprende a recuperarte de las adversidades y a enfrentar los desafíos de manera efectiva. Esto te ayudará a ser más fuerte y a enfrentar los obstáculos con mayor confianza.


Esto te ayudará a concentrarte en lo que estás haciendo y a no dejarte llevar por el estrés o la preocupación. Practica la atención plena: Trata de estar presente en el momento y no distraerte con pensamientos sobre el pasado o el futuro. 


En conclusión, aplicar los principios de la filosofía de los estoicos: justicia, templanza, sabiduría y los modernos como ética y resiliencia en el trabajo nos ayuda a actuar con integridad, mantener el control de nuestras emociones y tener una perspectiva amplia. El pensamiento estoico puede ser una herramienta valiosa para ayudarnos a enfrentar los desafíos y las incertidumbres del mundo laboral. Al utilizar estos principios, podemos enfrentar los desafíos laborales con calma y determinación, y alcanzar una mayor tranquilidad y paz interior en el trabajo.


Bibliografía recomendada:

Robertson, D. (2020). How to think like a roman emperor: The stoic philosophy of Marcus Aurelius. St. Martin's Griffin.

Robertson, D. (2018). Stoicism and the art of happiness. Teach Yourself.

Pigliucci, M., & Lorenzana, F. G. (2021). Cómo ser un estoico: Utilizar La Filosofía antigua para vivir una vida moderna. Booket.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las 8 principales diferencias entre pruebas psicométricas y proyectivas

5 Tips para que puedas interpretar tus pruebas psicométricas con facilidad

¿Cuáles son las pruebas psicométricas más usadas?