Skip to content

Dinámicas de integración para fin de año.

Convivencias de fin de año Psicotest

Índice

  • Introducción
  • Team building
  • Amigo secreto
  • Reconocimiento de logros anuales
  • Gastronomía
  • Dinámicas sin costo

Introducción

Hemos iniciado el mes de diciembre, un mes lindo con muchas festividades como las posadas, las reuniones familiares y con amigos, la cena de navidad, las celebraciones para recibir al año nuevo y es bien sabido que a recursos humanos nos toca organizar la fiesta de fin de año de la empresa y tenemos que planear, hacer presupuesto, comprar los regalos para la rifa, asegurarnos de que todo salga perfecto y los colaboradores disfruten de la celebración, es por esto que he decidido compartirte algunas dinámicas de integración para que nos apoyemos mutuamente y no muramos en esta labor titánica, sin olvidar que aún tenemos que estar pendientes de pagar el aguinaldo y cubrir la plantilla.

  1. Team building con temática navideña
  2. Amigo secreto
  3. Reconocimiento de los logros anuales
  4. Gastronomía
  5. Dinámicas sin costo

El team building o la construcción de equipos, es sumamente importante para las empresas, porque dentro de estas actividades podemos fomentar el desarrollo de habilidades blandas como trabajo en equipo, liderazgo, comunicación, asertividad, proactividad, confianza, entre muchos otros objetivos.

Es decir, que prácticamente lo podemos orientar a las necesidades de la empresa, además de que se logra a través de actividades recreativas y divertidas, donde se busca pasar un buen momento y al mismo tiempo estamos incrementando otras habilidades.

Existen empresas que se dedican a apoyar con el tema del team building, esto te funciona si no tienes el tiempo suficiente para crearlo, tú simplemente les proporcionas qué quieres lograr y ellos se encargan del resto.

Esta actividad es muy antigua y sin embargo, no pasa de moda, consiste en hacer un intercambio navideño, pero que no sepas quién te va a dar tu regalo hasta el día de la fiesta, en donde aprovechas para hacer la dinámica del “amigo secreto” el participante toma el regalo en sus manos y empieza a describir ya sea con características físicas o de comportamiento a quién le va a entregar ese regalo, empiezan las risas y sospechas por adivinar finalmente dice el nombre de su amigo secreto y le entrega el regalo, y así va continuando la dinámica, hasta que todos los participantes, tienen su regalo, lo que sí hay que tener en cuenta es que debemos tener las reglas claras para que nadie quedé decepcionado con su regalo.

Ya sea que elijan poner un precio o una temática o alguna característica, por ejemplo, intercambio de tazas o algo tan simple como dulces para que se animen a participar y fomentemos las relaciones interpersonales.

Puedes utilizar la página de Pikkado para ayudarte con la organización y asignación aleatoria de amigos secretos, incluso los participantes pueden agregar su lista de deseos.

Puede ser algo tan simple como “macanazos”:

  • Reconocimiento al mejor colaborador
  • Reconocimiento al mejor equipo
  • Reconocimiento al empleado (a) más carismático (a).
  • Reconocimiento al mejor líder

        

        También puedes elegir reconocimientos más informales como:

  • Reconocimiento al más platicador - sociable
  • Reconocimiento al más tímido
  • Reconocimiento al “voy a la tiendita, ¿alguien quiere algo?”
  • Reconocimiento al más bromista

O puede ser algo más formal, como la elaboración de un videoclip de los momentos que se vivieron durante el año, en los distintos eventos que tuvieron, este video puede ser proyectado durante la cena y aprovechar para agradecer todo el esfuerzo y colaboración por parte del equipo laboral que se dio durante el año.

Si los recursos de la empresa lo permiten, puedes contratar a un chef que les organice un platillo a elaborar, esta actividad tiene varias ventajas, una de ellas es que puede ser en línea y así todos los integrantes aunque estén remoto pueden participar, otra ventaja es que los saca de la zona de confort ya que la actividad no está relacionada con las actividades rutinarias de la oficina y les permite pasar un momento de distracción y diversión e incluso les permite convivir con sus familiares y tener una cena lista al finalizar.

O puede optar por alguna cata de vinos, que de igual forma puede ser en línea desde casa o ir a alguna bodega de vinos.

Teniendo en cuenta que muchas veces el presupuesto que tenemos asignado es limitado y que el objetivo es convivir y pasar un buen momento te comparto las siguientes dinámicas que puedes llevar a cabo de forma gratuita.

  • “Me voy de campamento y voy a llevar…” 

Esta es una dinámica divertida que tiene el objetivo de romper el hielo e iniciar una interacción social, trabajas la rapidez mental y el análisis de reglas implícitas.

Se hará un círculo con los participantes y la consigna es que tienen que decir “Hola soy (inserte nombre) y voy a llevar al campamento (inserte objeto)”

La regla implícita es que solo pueden llevar objetos que inicien con la inicial de su nombre por ejemplo: “Hola soy Aurora y voy a llevar al campamento agua”

Lo divertido de la dinámica es que como no se les indica qué es lo que puedan llevar, van diciendo cosas que según su lógica serán necesarias para el campamento, pero que no empiezan con la inicial de su nombre y se frustran por no saber la consigna.

  • “Buscar coincidencias”

El objetivo de esta dinámica es encontrar aquellas cosas en común que tenemos con los otros y que a veces no sabemos, así que queda perfecta para entrar en sincronía con las fechas decembrinas donde se busca la unión entre las personas.

Se les entrega una hoja con varias características a buscar, por ejemplo:

Busca 4 personas que les guste tu color favorito.

Busca 3 personas que practiquen el mismo deporte que tú.

Busca 2 personas que hayan nacido el mismo año que tú.

Busca 1 persona que su nombre inicie con la última letra de tu nombre.

Puedes hacer un listado de tantas características como tú quieras, les das un tiempo para que puedan encontrarse y anotar los nombres, el ganador es quien llene primero la hoja.

  • “Sondeo de motivaciones”

Esta dinámica es excelente para fin de año porque puedes aplicarla para conocer cuáles son las motivaciones que tienen los colaboradores para seguir trabajando en la empresa el próximo año.

Iniciar mencionando que cada vez que estamos por iniciar algo, es sabio preguntarnos:

¿Cómo me siento al iniciar este nuevo proyecto?

¿Qué quiero lograr?

¿Qué estoy dispuesto a aportar para lograr mi objetivo?

Invitar a la reflexión e intercambiar ideas acerca de lo expuesto.

Espero que estas opciones te sean de utilidad y que compartas conmigo qué otras  actividades estás implementando para este diciembre 2022 en la sección de comentarios. ¡Ánimo ya falta menos para finalizar el año!

Referencias:

Lacerenza, C. N., Marlow, S. L., Tannenbaum, S. I., & Salas, E. (2018). Team development interventions: Evidence-based approaches for improving teamwork. American psychologist, 73(4), 517.

Salas, E., Priest, H. A., & DeRouin, R. E. (2004). Team building. In Handbook of human factors and ergonomics methods (pp. 491-496). CRC Press.